Compuesto bioactivo

Del part. de componer; lat. composĭtus. El término «bioactivo» está compuesto por dos palabras: bio- y -activo. En etimología: bio- del griego (βίο-) «bios» [bio-, -bio], se refiere a vida. Y –activo del latín «activus», significa: dinámico, lleno de energía, con energía, o involucra una actividad. Según la RAE En los diccionarios médicos, compuesto o […]

Biodisponibilidad

De bio- y disponibilidad. Según la RAE Grado en que una sustancia o un principio activo alcanza la circulación general. Nutricionalmente Desde el punto de vista nutricional, la biodisponibilidad podría definirse como la proporción o la fracción de un nutriente, que – ingerido a través de la dieta y los alimentos/bebidas que la componen – […]

Aditivo

Del lat. tardío additīvus. Según la RAE Sustancia que se agrega a otras para darles cualidades de que carecen o para mejorar las que poseen. Nutricionalmente/regulatoriamente Según el Reglamento Nº1333/2008, se define como aditivo alimentario toda sustancia que normalmente no se consuma como alimento en sí misma ni se use como ingrediente característico de los […]

Procesado

Jurídicamente (Reglamento 852/2004) Cualquier acción que altere sustancialmente el producto inicial, incluido el tratamiento térmico, el ahumado, el curado, la maduración, el secado, el marinado, la extracción, la extrusión o una combinación de esos procedimientos. Técnica o tecnológicamente Cualquier operación (mecánica, física o química) llevada a cabo en los alimentos y/o bebidas para hacerlos comestibles […]

Nutriente

De nutrir (del latín nutriere = alimentar/nutrir) y el participio activo -nte (que hace). Según la RAE Que nutre, o substancia que nutre. Nutricionalmente Toda sustancia, de estructura química conocida que no puede formarse o sintetizarse (o no en cantidad suficiente) dentro de nuestro organismo, por lo que debe ser aportada desde el exterior, a […]

Alimento

Del lat. alimentum. Derivada de la raíz del verbo “alere” (alimentar, nutrir, hacer crecer) y el sufijo “mento”, del latín -mentum (que añade valor de ‘acción y efecto’, e implica medio, modo o instrumento). Alimento implicaría medio para alimentarse/nutrirse. Según la RAE Cada una de las sustancias que un ser vivo toma o recibe para […]

Lactosa

Del lat. lac, lactis ‘leche’ y -osa. Según la RAE                 Azúcar que contiene la leche, formado por glucosa y galactosa. Nutricionalmente La lactosa es uno de los principales componentes de la leche humana y animal. Concretamente se trata de un hidrato de carbono (un disacárido) formado por dos azúcares o monosacáridos: la glucosa + […]

Kilocaloría

De kilo- y caloría. La palabra caloría está formada por la raíz latina calor (genitivo caloris), que expresa altas temperaturas y el sufijo -ia que indica cualidad. Según la RAE Unidad de energía equivalente a 1000 calorías. (Símb. kcal). Nutricionalmente Una kilocaloría (kcal) hace referencia a la cantidad de energía necesaria para elevar la temperatura […]

Ingrediente

Del lat. ingrediens, -entis, part. Pres. act. De ingrĕdi ‘entrar en’. Según la RAE Cosa que entra con otras en un remedio, una bebida, un guisado u otro compuesto. U. t. en sent. Fig. Nutricionalmente Según el Reglamento 1169/2011 sobre la información alimentaria facilitada al consumidor, ingrediente es cualquier sustancia o producto, incluidos los aromas, […]

Hidratación

Según la RAE Acción y efecto de hidratar. Nutricionalmente La hidratación es el proceso de mantener el equilibrio hídrico en el cuerpo. Se trata de un estado dinámico, lo que significa que continuamente equilibra lo que se pierde y reemplaza de agua en el cuerpo, aunque este margen es bastante estrecho. La variación diaria normal […]