Azúcar

Los orígenes más remotos de la palabra azúcar se hallan en el sánscrito sharkara (çarkara), de donde pasó a la lengua persa como sakar, y de ésta, al griego sakjar o sakharon.  Del griego pasó al árabe como sukkar y, más tarde, al árabe hispánico assúkkar; finalmente, en el siglo XIII, llegó al castellano como azúcar. No obstante, en España no veremos esta palabra registrada en […]

UL

Nutricionalmente UL es la abreviatura del concepto “tolerable upper intake level” en inglés. Traducido, el término hace referencia a lo que se conoce como Nivel máximo de ingesta tolerable (UL). Este valor representa el nivel máximo de ingesta diaria crónica total de un nutriente (a partir de todas las fuentes alimentarias + suplementos) que no […]

UHT

Nutricionalmente UHT son las siglas para Ultra High Temperature (temperatura ultra-alta) en inglés. Hace alusión a un tipo de tratamiento térmico (es decir, mediante la aplicación de calor) que se caracteriza por ser breve pero intenso, y cuyo objetivo es maximizar la destrucción de microorganismos minimizando los cambios químicos y organolépticos en el producto. Habitualmente, […]

Xilitol

Según la RAE No dispone de definición. Nutricionalmente El xilitol es un alcohol de azúcar de cinco carbonos que se origina mediante la reducción de la xilosa (un azúcar presente en distintos alimentos y plantas como por ejemplo el abedul, que es de donde se obtiene habitualmente*). Este poliol o polialcohol también se encuentra de […]

Zinc

Del fr. zinc, y este del al. Zink. Según la RAE Elemento químico metálico, de núm. atóm. 30, de color blanco, brillante y blando, abundante en la corteza terrestre en forma de sulfuro, carbonato o silicato, y usado en la fabricación de pilas eléctricas, en la formación de aleaciones como el latón, y en la […]

Yogur

Del fr. yogourt, y este del turco yoğurt. Según la RAE Producto lácteo obtenido mediante reducción por evaporación y fermentación bacteriana de la leche. Nutricionalmente Según el Real Decreto 271/2014 por el que se aprueba la Norma de Calidad para el yogur, el «Yogur» o «yoghourt» es el producto de leche coagulada obtenido por fermentación […]

Whey

Según la RAE No dispone de definición. Nutricionalmente La proteína conocida como whey o proteína del suero de la leche es una de las dos proteínas que contiene la leche (la otra es la caseína). En su caso se obtiene a partir del suero de la leche, un subproducto de la elaboración del queso. La […]

Vegetariano

Del ingl. vegetarian, der. irreg. de vegetable ‘verduras’. El término «vegetarian» (vegetariano en inglés) se usó por primera vez en público alrededor de 1840, posiblemente como una combinación de “vegetable” (en inglés – vegetal) y el sufijo -arian como un descriptor de las características de una persona. Designaba a una persona que seguía una dieta […]

Vegano

Del ingl. vegan, de vegetable ‘verduras’ y -an ‘-ano1’. Según la RAE Nutricionalmente Tipo de régimen o patrón alimentario en el que no se consume ningún alimento de origen animal, incluidos productos lácteos, huevos o miel. Se podría decir que es la forma más estricta de seguir una dieta vegetariana.

Nivel máximo de ingesta tolerable (UL)

Nutricionalmente UL es la abreviatura del concepto “tolerable upper intake level” en inglés. Traducido, el término hace referencia a lo que se conoce como Nivel máximo de ingesta tolerable (UL). Este valor representa el nivel máximo de ingesta diaria crónica total de un nutriente (a partir de todas las fuentes alimentarias + suplementos) que no […]